Noticias
A finales del 2020, el Gobierno Federal inició negociaciones para la adquisición de las vacunas contra el Covid-19 más avanzadas en las fases de desarrollo y pruebas: Pfizer-Bio N Tech y Oxford-Astra Zeneca, únicas que cuentan con el visto bueno de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pero ante los retrasos en su producción y entrega, aprobó que la iniciativa privada (IP) y los gobiernos locales las adquieran por su cuenta.
Ante esta situación, expertos como la Dra. Bertha Martínez Cisneros, coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali, señalan que “esto se ve complejo debido a la escasez de vacunas que se tiene actualmente, sobre todo en las vacunas aprobadas por la Cofepris”.
Explicó que aunque en este momento de la curva epidemiológica todos los esfuerzos para inmunizar a la población son positivos, se debe considerar que no existe precedente de vacunación de tantas personas al mismo tiempo en un lapso tan corto, y ese es uno de los principales retos a enfrentar, por ello el sector privado será de gran ayuda.
Indicó que la iniciativa privada se caracteriza por operar de una manera más ágil, por lo que de enfocarse en determinadas áreas geográficas y sociales de la población mexicana contribuiría a que el gobierno pudiera enfocarse en otras y poder completar el proceso de manera más eficiente y efectiva.
De seguirse este modelo, la coordinación entre ambos, el sector privado y el Gobierno, sería fundamental para no duplicar labores, crear protocolos y reglamentos para la venta de las vacunas, así como para diseñar la logística que se seguirá para el almacenamiento, distribución y aplicación de la misma.
Agregó que actualmente existen ocho empresas que están produciendo la vacuna en el mundo, sin embargo, no todas cuentan con la aprobación de las autoridades de salud de los países que las demandan.
Otras noticias de interés

Crecen exportaciones italianas a México
Italia duplicó sus exportaciones de maquinaria para plásticos y caucho a México

Fortalece México su cadena automotriz
Con la meta de fortalecer la integración local de la industria de

Designa Index Nacional nueva directora general
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index Nacional) anunció

PROMA instalará planta en Aguascalientes
La compañía italiana PROMA formalizó una inversión de 600 millones de pesos

Chihuahua promueve industria en Alemania
La Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Prodech) participó

Impulsa chihuahua cadenas productivas
La Expo MRO 2025 fue inaugurada este 3 de abril en Chihuahua